Esta sesión de dos horas se empleará para que el alumnado trabaje las primeras ideas de su obra de arte interactiva para el museo y realice pruebas generales.
Las modalidades a las que pueden acogerse las obras, cuya temática común son la emociones, serían:
- Dibujo/pintura/collage/fotografía interactivas
- Escultura cinética
- Proyecto de ciencia artística
- Performance
Debido a causas justificadas, no todo el alumnado ha asistido a esta importante primera sesión. Por consiguiente, formaremos equipos ad hoc para desarrollar las ideas propuestas hoy y terminaremos las piezas en la siguiente.
Puesto que ya concluimos la fase de instrucción más estructurada, comienza ahora otra fase en la que trabajarán con mayor libertad y creatividad, pero contando siempre con el asesoramiento del maestro, ya que las ideas que proponen han de ser factibles para su edad y nivel de conocimientos. En este sentido, se propone tarbajar con LEDS y servos como elementos fundamentales de sus obras de arte interactivas.
Los objetivos de esta sesión, menos concretos que anteriormente, son los siguientes:
- Crear obras de arte interactivo que tengan luz y movimiento
- Añadir interactividad a las obras mediante sensores resistivos, eventos de teclado y bloques de inteligencia artificial en MBlock.
- Consolidar conocimientos adquiridos
Considerando las propuestas del alumnado, serán objetivos de la siguiente sesión:
- Leer, entender y adaptar Sketchs adecuados a nuestros propósitos procedentes de fuentes abiertas y de los materiales digitales que se han creado para este proyecto
- Tomar consciencia de los potenciales beneficios y riesgos de la Inteligencia Artificial y los medios sociales
- Programar dispositivos especialmente desarrollados para el Internet de las Cosas mediante móviles