Esta semana los objetivos de programación y robótica han sido:
-Utilizar sentencias de tipo INPUT, esto es, el programa realiza una pregunta escrita, espera a que repondamos y guarda la respuesta en una variable que no es necesario crear por anticipado
-Realizar una primera aproximación al concepto de VARIABLE ALFANUMÉRICA, sin definirlas todavía, gracias a la sentencia anterior
-Emplear sentencias de tipo PAUSE (espera en Scratch-mBlock)
-Introducir elementos de control de flujo del programa, tales como sentencias de tipo IF-THEN (piezas Si-Entonces en Scratch) y bucles de tipo FOR (bloque repite en Scracth), sin contador de repeticiones
-Conocer operadores lógicos (COMPARADOR IGUAL A) y cómo se programan con mBlock5 y Scratch.
-Cambiar los disfraces de los personajes (su apariencia) de manera automatizada, en función de dos posibles alternativas lógicas
- Diferenciar entre pines digital y PWM de Arduino para iluminar y apagar LEDs, y modificar su brillo sin usar placas de prototipado ni resistencias todavía
La dinámica de ludificación ha consistido en crear un pequeño juego en el que un personaje pregunte al usuario en qué quiere que sé transforme (por escrito y mediante sonido) y en función de la respuesta, cambie su aspecto. A continuación, un segundo personaje es programado de forma libre por cada participante y se accionan varios LEDs de nuestro primer robot mediante bucles y eventos de teclado.
Una vez que realizamos un primer Sketch muy básico (copiado paso a paso de la prizarra digital) y hecha una lectura lógica del mismo, cada participante modifica y enriquece su propuesta a su gusto.
Mi sensación personal no puede ser más positiva, lo cual lo corroboran los resultados de un cuestionario digital que se pasó al principio de la sesión.